¿Nuevas Hipatia?
Las posibilidades para que los avances en ciencia y salud den un salto enorme en pocos años son muy altas. Estamos en una espiral virtuosa que acelera la generación de conocimiento y además facilita y agiliza el proceso de investigación científico, el cual, a su vez genera nuevo conocimiento que retroalimenta el proceso. Se trata de un momento devenido de la confluencia de una larga historia de avances tecnológicos (telecomunicaciones, informática, biología, biotecnología, matemáticas, física, química, tratamiento de lenguaje natural, visión artificial…). Esta explosión permite disponer bajo demanda de una enorme cantidad de información, el tratamiento informatizado de esa información en casi cualquier formato y la aplicación de lógica y razonamiento sobre ella en tiempos reducidos.
Y ese camino nos está llevando a un nuevo paisaje. No paro de escuchar a personas tecnólogas, científicas, sanitarias, sociólogos… que expresan que ni en sus mejores previsiones podían haber soñado hace pocos años o incluso meses con las posibilidades que ya se están aplicando. En el mundo sanitario este momento está suponiendo entre otros avances, la aceleración en el desarrollo de herramientas de ayuda al diagnóstico, en la personalización de “la medicina”, en la búsqueda de nuevos “fármacos” y tratamientos, en el desarrollo de nuevos dispositivos de ayuda clínica … Detectar rápido, curar y hacerlo antes, cuidar mejor, facilitar la vida.
No ha sido algo llovido del cielo de repente, sino que se trata de la consecuencia de un proceso de esfuerzo de mujeres y hombres de tantas generaciones pasadas que dedicaron y dedican su vida a facilitar pequeños pasos que hacen el camino. Un proceso que se ha acelerado en las últimas décadas debido también a la colaboración, la interacción, la suma de talentos sin fronteras …¿Frenarán las nuevas corrientes proteccionistas y de recelo hacia “el otro” las posibilidades de esta explosión?¿O serán las personas vocacionadas las que torearán las inclemencias de sus contemporáneos como hicieron tantas desde Hipatia de Alejandría, Al Biruni, Cook, Darwin, Curie, Von Humboldt y tantas otras?
©Mikel Renteria. Año 2025
¿Nuevas Hipatia?
Las posibilidades para que los avances en ciencia y salud den un salto enorme en pocos años son muy altas. Estamos en una espiral virtuosa que acelera la generación de conocimiento y además facilita y agiliza el proceso de investigación científico, el cual, a su vez genera nuevo conocimiento que retroalimenta el proceso. Se trata de un momento devenido de la confluencia de una larga historia de avances tecnológicos (telecomunicaciones, informática, biología, biotecnología, matemáticas, física, química, tratamiento de lenguaje natural, visión artificial…). Esta explosión permite disponer bajo demanda de una enorme cantidad de información, el tratamiento informatizado de esa información en casi cualquier formato y la aplicación de lógica y razonamiento sobre ella en tiempos reducidos.
Y ese camino nos está llevando a un nuevo paisaje. No paro de escuchar a personas tecnólogas, científicas, sanitarias, sociólogos… que expresan que ni en sus mejores previsiones podían haber soñado hace pocos años o incluso meses con las posibilidades que ya se están aplicando. En el mundo sanitario este momento está suponiendo entre otros avances, la aceleración en el desarrollo de herramientas de ayuda al diagnóstico, en la personalización de “la medicina”, en la búsqueda de nuevos “fármacos” y tratamientos, en el desarrollo de nuevos dispositivos de ayuda clínica … Detectar rápido, curar y hacerlo antes, cuidar mejor, facilitar la vida.
No ha sido algo llovido del cielo de repente, sino que se trata de la consecuencia de un proceso de esfuerzo de mujeres y hombres de tantas generaciones pasadas que dedicaron y dedican su vida a facilitar pequeños pasos que hacen el camino. Un proceso que se ha acelerado en las últimas décadas debido también a la colaboración, la interacción, la suma de talentos sin fronteras …¿Frenarán las nuevas corrientes proteccionistas y de recelo hacia “el otro” las posibilidades de esta explosión?¿O serán las personas vocacionadas las que torearán las inclemencias de sus contemporáneos como hicieron tantas desde Hipatia de Alejandría, Al Biruni, Cook, Darwin, Curie, Von Humboldt y tantas otras?
©Mikel Renteria. Año 2025